Curso Consejero de Seguridad en Madrid

Consejeros de seguridad

El consejero de seguridad de mercancías peligrosas es la persona certificada para brindar asesoramiento a empresas cuyas actividades incluyen el envío, el transporte o el embalaje, la carga, el llenado o la descarga de mercancías peligrosas, para controlar el cumplimiento de los requisitos legales y para garantizar la seguridad.
Las empresas dedicadas al transporte de mercancías peligrosas por carretera, y actividades conexas, deberán designar un consejero de seguridad. Dicha figura asumirá las siguientes obligaciones:

Además, obtener esta especialidad te abrirá las puertas a un amplio abanico de oportunidades de empleo en la comunidad de Madrid, ya que la demanda de profesionales capacitados en seguridad industrial y medio ambiente es cada vez mayor.

Curso consejero de seguridad en Madrid

¡Matrícula Abierta!

obtención capacitación profesional consejero de seguridad en madrid edición 2023

Tras años de experiencia en el sector hemos diseñado uno de los mejores cursos de consejero de seguridad ADR del mercado. Si quieres ser un profesional en el sector del transporte de mercancías peligrosas, ¡Reserva tu plaza!

¡Inscríbete hoy mismo y conviértete en Consejero de Seguridad!

Echa un vistazo a nuestro Curso Consejero de seguridad

¿En que se diferencia nuestra formación del resto de las existentes en el mercado?

La normativa que regula el transporte de mercancías peligrosas vive en constantes actualizaciones, con el fin de incluir los avances técnicos: nuevas materias, mejoras en los equipos de los vehículos, etc. por ellos contamos con una formación actualizada en todo momento, adaptando nuestras clases a las normativas más actuales, tanto del ADR como toda su normativa anexa.

Nos diferenciamos del resto porque nuestra formación ofrece todos los servicios que puedas imaginar; temario actualizado y con un enfoque práctico, test interactivos, videos, compartimos ofertas de trabajo, resolución de dudas mediante tickets y tutorías personalizadas, notificaciones sobre las fechas de las diferentes convocatorias, etc. Además, nuestra formación está muy bien valorada dentro nuestro sector, ya que formamos a empresas de primer nivel.

Especialistas en formación relativa al transporte de mercancías peligrosas

Ejercemos importantes labores de divulgación de contenidos relativas al transporte de mercancías peligrosas, y ya son muchos los clientes que han confiado en nosotros a lo largo de nuestros más de 10 años de experiencia.

Participamos en diferentes eventos y proyectos aportando nuestro grano de arena con base en la seguridad en el transporte de mercancías peligrosas y sensibilidad medioambiental.

Nuestro principal objetivo es potenciar la seguridad en las empresas, en todas las operaciones relativas al transporte de mercancías peligrosas, mediante nuestra formación y asesoramiento.

¿Por qué elegir Safegest Academy?

Queremos sensibilizar a las empresas sobre la importancia que tiene ejecutar las labores relativas al transporte de mercancías peligrosas con seguridad, contar con un experto en la materia es fundamental, por esta razón mediante el Real Decreto 97/2014, de 14 de febrero y el Real Decreto 1566/1999 de 8 de octubre, en el ámbito del transporte de mercancías peligrosas por carretera y ferrocarril (ADR), se crea la figura del Consejero de Seguridad y regulan la obligatoriedad de disponer de este experto para el transporte de estas materias. Nosotros queremos ayudarte no solo a obtener la titulación, sino a que adquieras los conocimientos necesarios para desempeñar esta labor de manera profesional.

Formate como Consejero de Seguridad ADR
en Madrid

NO SON NECESARIOS REQUISITOS PREVIOS PARA ESTA FORMACIÓN

Programa una cita con nosotros y te llamaremos para informarte sobre nuestra formación sin compromiso

¡RESERVA TU PLAZA!

¡PLAZAS LIMITADAS!

Temario Curso Consejero de Seguridad

Formación adaptada a los avances técnicos del ADR

El ADR es una normativa que se actualiza cada dos años. Por ese motivo, el plan formativo que hemos diseñado para este curso está 100% adaptado a las últimas actualizaciones del sector. Además, es revisado, minuciosa y personalmente por nuestros consejeros para cada nueva edición y, lo más importante, está basado en una metodología muy práctica para asimilar fácilmente los conceptos.

NORMATIVA RELATIVA AL TRANSPORTE DE MERCANCÍAS PELIGROSAS

Definiciones del ADR

  • Definiciones del ADR orientadas a la información del alumno en muchos casos con imagenes para la mayor comprensión del temario. En la mayoría de los casos orientada a envases/embalajes y vehículos.
El ADR y su estructura
  • El transporte de mercancías peligrosas en la actualidad
  • Definición de mercancías peligrosas según el ADR
  • Accidente de los Alfaques
  • El ADR
  • ¿Qué regula el ADR?
  • Estructura del ADR
  • Real Decreto 97/2014 por el que se regula el transporte de mercancías peligrosas por territorio español
  • Transporte intermodal de mercancías peligrosas
El consejero de seguridad de mercancías peligrosas
  • El consejero de seguridad
  • Funciones del consejero de seguridad
  • ¿Cómo saber si una empresa necesita consejero de seguridad?
  • ¿Qué obligaciones tienen las empresas que necesitan un consejero de seguridad?
  • ¿Quién debe designar un consejero de seguridad?
  • ¿Quién puede ejercer las funciones de consejero de seguridad?
  • Informes del consejero de seguridad
u003cstrongu003e02.u003c/strongu003e CLASES DE MERCANCÍAS PELIGROSAS
Clasificación de mercancías peligrosas
  • Clases de mercancías peligrosas
  • Códigos de clasificación
  • Grupos de embalaje
  • Epígrafes de las mercancías peligrosas
Clases de mercancías peligrosas
  • Clase 1 – Explosivos
    • Definición y propiedades
    • Clasificación
    • Grupo de embalaje
    • Etiqueta
  • Clase 2 – Gases
    • Definición y propiedades
    • Clasificación
    • Grupo de embalaje
    • Etiqueta
  • Clase 3 – Líquidos inflamables
    • Definición y propiedades
    • Clasificación
    • Grupo de embalaje
    • Etiqueta
  • Clase 4.1 – Materia sólidas inflamables, materias autorreactivas y materias explosivas desensibilizadas sólidas
    • Definición y propiedades
    • Clasificación
    • Grupo de embalaje
    • Etiqueta
  • Clase 4.2 – Materias que pueden experimentar inflamación espontánea
    • Definición y propiedades
    • Clasificación
    • Grupo de embalaje
    • Etiqueta
  • Clase 4.3 – Materias que en contacto con el agua desprenden gases inflamables
    • Definición y propiedades
    • Clasificación
    • Grupo de embalaje
    • Etiqueta
  • Clase 5.1 – Materias comburentes
    • Definición y propiedades
    • Clasificación
    • Grupo de embalaje
    • Etiqueta
  • Clase 5.2 – Peróxidos orgánicos
    • Definición y propiedades
    • Clasificación
    • Grupo de embalaje
    • Etiqueta
  • Clase 6.1 – Sustancias tóxicas
    • Definición y propiedades
    • Clasificación
    • Grupo de embalaje
    • Etiqueta
  • Clase 6.2 – Sustancias peligrosas
    • Definición y propiedades
    • Clasificación
    • Grupo de embalaje
    • Etiqueta
  • Clase 7 – Materias radiactivas
    • Definición y propiedades
    • Clasificación
    • Grupo de embalaje
    • Etiqueta
  • Clase 8 – Materias corrosivas
    • Definición y propiedades
    • Clasificación
    • Grupo de embalaje
    • Etiqueta
  • Clase 9 – Materias y objetos peligrosos diversos
    • Definición y propiedades
    • Clasificación
    • Grupo de embalaje
    • Etiqueta
u003cstrongu003e03.u003c/strongu003e PARTICIPANTES EN EL TRANSPORTE DE MERCANCÍAS PELIGROSAS
Obligaciones de los participantes en el transporte de mercancías peligrosas
  • Expedidor
  • Transportista
  • Destinatario
  • Embalador
  • cargador de cisternas o llenador
u003cstrongu003e04.u003c/strongu003e EXENCIONES DEL ADR
Exenciones relacionadas con la naturaleza de transporte y tipo de materias
  • Exenciones relacionadas con la naturaleza de la operación de transporte 1.1.3.1 a
  • Exenciones relacionadas con la naturaleza de la operación de transporte 1.1.3.1 c
Exenciones relacionadas con las cantidades transportadas por unidad de transporte (exención parcial 1.1.3.6)
  • Exención parcial (1.1.3.6)
  • Ventajas de la exención parcial (1.1.3.6)
  • Categorías de transporte
  • Unidades de medida
  • Misma categoría de transporte
  • Diferente categoría de transporte
  • Disposiciones “NO” aplicables
Exenciones por cantidades limitadas (LQ)
  • Exenciones por cantidades limitadas (LQ)
  • Tabla A columna 7a (LQ)
  • Marcado de bultos (LQ)
  • Sobreembalaje (LQ)
  • Marca cantidades limitadas (LQ)
  • Señalización de vehículos (LQ)
  • Señalización de contenedores (LQ)
  • Documentación (LQ)
  • Principales ventajas (LQ)
Exenciones por cantidades exceptuadas (EQ)
  • Exención por cantidades exceptuadas (EQ)
  • Tabla cantidades exceptuadas (EQ)
  • Tabla A columna 7b (EQ)
  • Marca cantidades exceptuadas (EQ)
  • Marcado bultos (EQ)
  • Sobreembalaje (EQ)
  • Nº de bultos por vehículo
  • Ventajas exención (EQ)
u003cstrongu003e05. u003c/strongu003eEXPEDICIÓN DE MATERIAS PELIGROSAS EN BULTOS
Envases y embalajes, homologación, etiquetado y marcado de bultos
  • Envases y embalajes
  • Códigos de los envases y embalajes
    • Bidón
    • Caja
    • Jerrican
    • Saco
    • Envases metálicos ligeros
    • GRG
    • Gran embalaje
    • Botella
    • Bloque de botellas
    • Aerosol
    • Bidón a presión o botellón
  • Grupos de embalaje
  • Marcado de homologación de envases y embalajes
    • Código: bidón
    • Código: caja
    • Código: jerrican
    • Código: saco
    • Código: envases metálicos ligeros
    • Código: recipiente para gases
    • Código: GRG rígido
    • Código: GRG flexible
    • Código: Gran embalaje
Instrucciones de embalaje
  • Instrucción de embalaje PXXX
  • Instrucción de embalaje IBCXXX
  • Instrucción de embalaje LPXXX
  • Instrucción de embalaje RXXX
  • Instrucción de embalaje P200
Etiquetado y marcado de bultos
  • Marcas
    • Marca: Nº ONU
    • Marca: materias peligrosas para el medio ambiente
    • Marca flechas de orientación
    • Marca: sobreembalaje
    • Marca: embalaje de socorro
  • Etiquetas
  • Marcado y etiquetado de bultos
    • Marcado y etiquetado: caja
    • Marcado y etiquetado: bidón
    • Marcado y etiquetado: jerrican
    • Marcado: embalajes metálicos ligeros
    • Marcado: sobreembalaje
    • Marcado: embalajes combinados
    • Marcado: saco
    • Marcado: GRG rígido
    • Marcado: GRG Flexible
    • Marcado: gran embalaje
    • Marcado: botella
    • Marcado: bidón a presión o botellón
u003cstrongu003e06.u003c/strongu003e EXPEDICIÓN EN VEHÍCULOS, CONTENEDORES Y CISTERNAS
Contenedores y cisternas
  • Las cisternas
  • Tipos de cisternas
  • Contenedor cisterna y cisterna portátil
  • Instrucciones de transporte en cisterna
  • Grado de llenado
  • Contenedores
Paneles naranja, placas etiquetas y otras marcas
  • Panel naranja
  • Panel naranja: significado de los números de identificación de peligro
  • Placas etiquetas
  • Marcas: materias peligrosas para el medio ambiente
  • Marca: transporte en caliente
  • Marca: unidades de transporte sometidas a fumigación
  • Marca: advertencia para el transporte de hielo seco
Señalización de vehículos y contenedores
  • Señalización de vehículos, cisternas y contenedores
  • Señalización de vehículos que solo transportan bultos
  • Señalización de vehículos para granel, vehículos cisterna, vehículos batería y vehículos con cisternas desmontables
  • Señalización de contenedores, contenedores para granel, CGEM, contenedores cisterna y cisternas portátiles y sus vehículos portadores
07. DISPOSICIONES RELATIVAS AL TRANSPORTE, CARGA Y DESCARGA
  • Modos de transporte
  • Transporte en bultos
  • Transporte en cisterna
  • Transporte a granel
  • Carga en común
  • Embalaje en común
  • Carga en común explosivos
  • Limitaciones de cantidades a transportar
  • Disposiciones especiales relativas al transporte: carga, descarga, manipulado y explotación
08. TABLA A Y B DEL ADR
  • TABLA A
  • TABLA B
09. DOCUMENTACIÓN DEL ADR
  • Carta de porte
    • Carta de porte bultos
    • Carta de porte explosivos
    • Carta de porte bultos exención 1.1.3.6 misma cat.tte
    • Carta de porte bultos exención 1.1.3.6 diferente cat.tte
    • Carta de porte en cisternas
    • Datos obligatorios de la carta de porte según la Orden FOM/2861/2012, de 13 de diciembre, por la que se regula el documento de control administrativo exigible para la realización de transporte público de mercancías por carretera
    • Instrucciones escritas
  • Documento con fotografía
  • Certificado de formación
  • Certificado de aprobación del vehículo
  • Check list o lista de comprobaciones
10. VEHÍCULOS Y EQUIPAMIENTO DEL ADR
Vehículos ADR
  • Vehículos
  • Tipos de certificado de aprobación
  • Vehículos: certificado de aprobación
Tripulación y equipamineto ADR
  • Tripulación
  • Equipamiento ADR
  • Extintores por unidad de transporte
  • Equipamiento diverso y equipos de protección personal
11. RESTRICCIONES A LA CIRCULACIÓN
  • Vigilancia de los vehículos
  • Restricción en túneles
  • Red de itinerarios de mercancías peligrosas (RIMP)
  • Restricciones a la circulación
  • Señales para mercancías peligrosas
12. TRANSPORTE DE MERCANCÍAS PELIGROSAS POR FERROCARRIL (RID)
  • Definiciones RID
  • Transporte de mercacncías peligrosas por ferrocarril
  • Estructura del RID
  • Explicación tabla A del RID
  • Etiquetas de maniobras nº 13 y 15
  • Banda naranja
  • Señalización de vagones, contenedores y cisternas
  • Formación de los intervinientes en el transporte de MMPP
  • Documentación: check list o lista de comprobaciones
13. SUPUESTOS PRÁCTICOS
  • Supuestos prácticos de las siguientes especialidades:
    • Clase 1: Materias y objetos explosivos
    • Clase 2 : Gases
    • Clases 3; 4.1; 4.2; 4.3; 5.1; 5.2; 6.1; 6.2; 8 y 9: (Resto de Clases)
    • Materias líquidas inflamables con los números de identificación de la Organización de Naciones Unidas UN 1202 (Gasóleo), UN 1203 (Gasolina), UN 1223 (Queroseno), UN 3475 (Mezcla de etanol y gasolina o Mezcla de etanol y combustible para motores) y los combustibles de aviación con los números UN 1268 y UN 1863: (Productos petrolíferos)

Nota: en los supuestos prácticos trabajaremos con:

  • El ADR, tabla A y B
  • Tabla de preponderancía de peligros (mezclas)
  • RD 97/2014
  • Reglameto de explosivos
  • Resto de legislaciones aplicables al transporte de mercancías peligrosas…

Consejeros de seguridad

El consejero de seguridad de mercancías peligrosas es la persona certificada para brindar asesoramiento a empresas cuyas actividades incluyen el envío, el transporte o el embalaje, la carga, el llenado o la descarga de mercancías peligrosas, para controlar el cumplimiento de los requisitos legales y para garantizar la seguridad.
Las empresas dedicadas al transporte de mercancías peligrosas por carretera, y actividades conexas, deberán designar un consejero de seguridad. Dicha figura asumirá las siguientes obligaciones:

Examinar el cumplimiento por la empresa de las reglas aplicables al transporte de mercancías peligrosas.
Asesorar a la empresa en operaciones relativas al transporte de las mismas.
Redactar un informe anual destinado a la dirección de la empresa sobre dicha actividad.

0
    CARRITO
    CARRITO VACÍOVOLVER A LA TIENDA